lunes, 27 de abril de 2015

METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO: CONCEPTOS BÁSICOS ( ÉNFASIS EN MICRO CICLOS )

Metodología del entrenamiento: conceptos básicos

Para desarrollar una buena metodología de entrenamiento con un control previo y racional, debemos conocer los conceptos básicos de macrociclo, microciclo y mesociclo, que hacen referencia a los tipos de división del entrenamiento.
  • Macrociclo: es el concepto que hace referencia al plan de organización general del entrenamiento, pudiendo dividirse en: anual, bianual y olímpico. En el ámbito de la musculación, al ser utilizado generalmente por personas que no son atletas de competición, el macrociclo suele ser abierto, no existe un final concreto.
  • Microciclo: son las unidades menores del entrenamiento y pueden variar entre 1 y 4 semanas, extendiéndose a veces hata 6 cuando se trata de vacaciones prolongadas, dolencias pasajeras, etc. Los microciclos a su vez se subdividen en fases que poseen un objetivo concreto, pasndo por entrenamientos muy fuertes y pesados hasta entrenaimentos de recuperación.
  • Mesociclos: este tipo de división se compone de varios conjuntos o bloques de microciclos. Cada mesociclo puede contener de 1 a 12 microciclos. Los más utilizados en los gimnasios son bloques que contienen 1 microciclo de 4 semanas con carga lineal en el caso de principiante.



ejemplo de micro ciclo para fútbo
 etapa de entrenamiento : especifica      
etapa deportiva de : rendimiento 
etapa psicológica de seguimiento 

EN EL FUTBOL DEPENDIENTO DE LA METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO ASI MISMO DE UTILIZA EL TIPO DE ENTRENAMIENTO (SESIONES DE CLASE)
SI HABLAMOS DE  LA METODOLOGÍA DE LA PERIODIZACIÓN TÁCTICA  TENEMOS QUE PLANIFICAR  ES POR MICRO CICLOS YA QUE ES UNA METODOLOGÍA  QUE NO ES LINEAL  SIEMPRE VA Y VIENE  DEPENDIENDO DEL RENDIMIENTO DEL EQUIPO  EN LOS DIFERENTES PARTIDOS. ESTE MICRO CICLO ES CON PARTIDOS  DOMINGO A DOMINGO . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario